Una vulnerabilidad es una debilidad del sistema informático que puede ser utilizada para causar un daño. Las debilidades pueden aparecer en cualquiera de los elementos de una computadora, tanto en el hardware, el sistema operativo, cómo en el software.
- - Confidencialidad de la información: información conocida sólo por personas autorizadas. Por ej: El 24 de junio de 2012 en Ginebra Herve Falciani, el exempleado de HSBC fue acusado de robar datos secretos. El exempleado de HSBC acusado de robar datos de hasta 24.000 cuentas secretas suizas al prestamista británico y entregarlos a la Hacienda francesa ha sido detenido en Barcelona a petición de las autoridades suizas que solicitaban su extradición.
- - Integridad de la información: contenido alterado sólo por usuarios autorizados. Por ej: el 26 de agosto de 2016, la compañía WhatsApp vendió datos de sus usuarios a Facebook gracias a una nueva actualización.
- - Disponibilidad de la información: accesible en el lugar, momento y en la forma que los usuarios requieran. Por ej: Un ransomware es un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate. Se hicieron populares en Rusia y su uso creció internacionalmente en junio del 2013. La empresa McAfee señaló que solamente en el primer trimestre del 2013 había detectado más de 250 000 tipos de ransomware únicos.
No habéis definido vulnerabilidad informática sino Seguridad informática.
ResponderEliminarRespecto a los ejemplos,recordad que tenéis que citar las fuentes de donde habéis sacado la información.
El primer ejemplo está muy bien, pero el segundo y el tercero no están muy ajustados. En el segundo caso, difundir noticias falsas no es atacar la integridad de los datos. Atacar la integridad de los datos sería acceder a una información ya existente y borrarla, o modificarla.
Respecto a la disponibilidad, es un tipo específico de ciberataque que impide que puedas acceder a tus datos o a tu software. Las estadísticas que citáis hablan de ciberataques en general. Tendríais que buscar algo tipo ransomware o ataques que han dejado una red caida o no disponible
Corregido en parte, aunque seguís sin enlazar la información a la fuente de la que la habéis sacado
ResponderEliminar