martes, 25 de abril de 2017

3. CONDUCTAS DE SEGURIDAD

CONDUCTAS DE SEGURIDAD ACTIVA
 Son las medidas que previenen y evitan daños en sistemas informáticos, y hoy en dia los usamos cotidianamente: en los móviles, tablets y ordenadores usamos control de acceso como contraseñas y patrones, software de seguridad informática como el antivirus.

CONDUCTAS DE SEGURIDAD PASIVA
Son las medidas que reparan o minimizan los daños causados en sistemas informáticos, y hoy en dia los usamos cotidianamente: en los móviles, tablets y ordenadores usamos herramientas de limpieza como aplicaciones como el CCleaner, copias de seguridad.

SEGURIDAD EN EL INSTITUTO
En el instituto al estar los ordenadores al alcance de todos, es más facil que se pueda producir un fallo o que se pueda dañar el hardware o software. Por eso, los ordenadores constan de una seguridad activa y pasiva como:
- Cuentas de acceso a los equipos con usuario, contraseña y privilegios diferentes según el usuario
- SIGAD usa protocolo https de forma que la información va encriptada por la red, y aunque se intercepte no se puede descifrar (investigad que es eso)
- Uso de listas blancas en el acceso a la WIFI (investigad que es eso)
- Almacenamiento de datos online para proteger de amenazas físicas y del hardware.
- Copias de seguridad de los datos de ordenadores en los departamentos
- SAI para proteger de sobretensiones y apagones
- Al usar linux, nos ahorramos el tener que usar antivirus. 

2 comentarios:

  1. Para homogeneizar el formato y quitar ese fondo blanco, recordad pasar el texto a un editor de textos plano (leafpad) y luego copiarlo aquí, así solo os traeréis la letra sin otros efectos.
    Os ha faltado reflexionar sobre si las medidas de seguridad que adoptáis son suficiente. ¿Hacéis copias de seguridad de vuestros ordenadores? ¿Cada cuanto?

    ResponderEliminar